PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es una dentadura postiza completa?

Es una prótesis removible que sustituye todos los dientes de una arcada (superior o inferior). Se utiliza cuando el paciente ha perdido todas sus piezas dentales.

También conocidas como prótesis metálicas, son dentaduras parciales removibles con una estructura metálica interna que brinda mayor resistencia, durabilidad y mejor ajuste, siendo más ligeras y estéticas que las acrílicas.

Son prótesis removibles que se colocan sobre raíces dentales naturales previamente tratadas o sobre implantes dentales, lo que mejora la estabilidad y comodidad al usarlas.

Son prótesis dentales que reemplazan uno o varios dientes faltantes y que el paciente puede ponerse y quitarse fácilmente. Se sujetan a los dientes naturales mediante ganchos o aditamentos.

Lávalas después de cada comida con un cepillo especial y jabón neutro (no uses pasta dental porque es abrasiva).

Déjalas en agua limpia o en soluciones especiales para prótesis durante la noche.

No las limpies con agua caliente (pueden deformarse).

Cepilla también tus encías y lengua para mantener la boca sana.

Acude a revisiones periódicas con tu odontólogo.

Es normal sentir cierta incomodidad o irritación los primeros días. Con el uso constante y los ajustes realizados por el odontólogo, la adaptación mejora rápidamente.

Con buenos cuidados pueden durar entre 5 y 10 años. Sin embargo, con el tiempo la boca cambia y puede ser necesario hacer reajustes o reemplazarlas.

Sí, pero es recomendable empezar con alimentos blandos y pequeños trozos. Con práctica, podrás masticar casi todos los alimentos, evitando muy duros o pegajosos.

Hoy en día las prótesis se diseñan para ser muy estéticas y naturales. En la mayoría de los casos, pasan desapercibidas.

No. Lo ideal es retirarlas por la noche para descansar las encías y dejarlas en agua o en una solución limpiadora.

No intentes pegarla en casa con pegamentos. Acude a tu mecánico dental u odontólogo para una reparación profesional y segura.

Al principio puede costar pronunciar algunas palabras, pero con la práctica y el tiempo, la mayoría de los pacientes hablan con total normalidad.

Sí, en algunos casos pueden ayudar a mejorar la sujeción, pero no deben sustituir un buen ajuste realizado por el especialista.